Los incendios forestales récord en la UE "quemaron más de un millón de hectáreas en 2025"

Los incendios forestales han arrasado hasta ahora más de un millón de hectáreas de tierra en países de la Unión Europea este año, un récord desde que comenzaron los registros en 2006, según el análisis de AFP de datos oficiales.
Superando el récord anual de 988.524 hectáreas quemadas en 2017, la cifra alcanzó el jueves 1.015.731 hectáreas, un área más grande que Chipre.
Este cálculo se basa en un total elaborado por AFP a partir de estimaciones por país del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en un momento en el que España y Portugal aún luchan contra los incendios forestales.
Cuatro países de la UE –España, Chipre, Alemania y Eslovaquia– ya han vivido su peor año en dos décadas de datos existentes, mientras que en Francia 35.600 hectáreas de bosque han quedado reducidas a cenizas, la mayoría en el sureño departamento de Aude, que fue devastado por un gran incendio a principios de agosto.
España se enfrenta a numerosos incendios en el oeste del país, que se han cobrado cuatro vidas. Siendo, con diferencia, el país de la UE más afectado por los incendios, con más de 400.000 hectáreas quemadas, España representa casi el 40 % del total de la UE.
Portugal, que ostenta el nada envidiable récord de la UE con 563.530 hectáreas quemadas en 2017, es el segundo país más afectado de la UE. A 21 de agosto, nunca antes había sufrido una superficie de este tamaño (casi 274.000 hectáreas) quemada tan temprano en el año. Le sigue Rumanía con 126.000 hectáreas.
Estos cálculos de EFFIS, un componente del monitor climático europeo Copernicus, sólo tienen en cuenta los incendios que han quemado áreas de al menos 30 hectáreas.
Fuera de la UE, Gran Bretaña también está viviendo un año récord, tras los incendios de abril durante una ola de calor temprana, así como en el norte de Escocia a finales de junio.
En los Balcanes, Serbia también está registrando su peor año desde que comenzaron las estadísticas.
Hasta el 19 de agosto, los incendios forestales en 22 de los 27 países de la UE ya habían emitido 35 megatoneladas de CO2 desde enero, una cantidad sin precedentes a estas alturas del año según EFFIS, lo que indica que se podría superar el récord anual establecido en 2017 de 41 megatones.
Durante el año récord anterior, en 2017, los incendios forestales mataron a más de 200 personas en la UE, especialmente en Portugal, Italia, España y Francia.
En 2025, el balance provisional de muertos en la UE a causa de los incendios es de 10, según un recuento de AFP: dos personas fallecidas en Chipre, una en Francia y siete en la Península Ibérica.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal